Inicio | Blog | La pandemia ha provocado costes adicionales de 13 millones de euros para las terminales portuarias

Actualidad - SYM Naval

La pandemia ha provocado costes adicionales de 13 millones de euros para las terminales portuarias

La pandemia ha provocado costes adicionales de 13 millones de euros para las terminales portuarias

Un reciente estudio de la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (ANESCO) elaborado junto a la Universidad Politécnica de Madrid, cifra en 13.339.800 euros los costes extra que han tenido que asumir las terminales portuarias como consecuencia de la pandemia.

 

Más de 8 millones de euros en mascarillas, gel hidroalcohólico, limpieza de equipos…

El informe, dirigido por el Doctor Alberto Camarero, clasifica estos sobrecostes en dos grandes grupos:

  • Por un lado, los derivados de la pérdida de productividad provocada por las numerosas medidas sanitarias y de limpieza que las terminales han tenido que aplicar para combatir los efectos del COVID-19 ascendieron a unos 5,2 millones de euros entre los meses de marzo y junio de 2020.
  • Por el otro lado, todos los costes directos que han tenido que afrontar las empresas para hacer frente a la pandemia (mascarillas, gel hidroalcohólico, limpieza de los equipos…) sumaron más de 8,1 millones de euros.

 

2 horas diarias invertidas en protocolos COVID-19

El estudio de ANESCO y la UPM pone en valor la respuesta eficiente y eficaz que las terminales portuarias de contenedores han tenido ante las difíciles circunstancias derivadas de la pandemia generada por el Covid-19. Se calcula que todas las operaciones extraordinarias que se han tenido que poner en marcha para garantizar la seguridad de los trabajadores han supuesto pérdidas de tiempo de operación de unas 2 horas diarias para las terminales que trabajan 24 horas al día. En porcentaje, esto se traduce en una pérdida de casi el 10% del tiempo operativo.

ANESCO ha resaltado el importante esfuerzo desempeñado por empresas, Centros Portuarios de Empleo, portuarios y empleados de las empresas estibadoras para garantizar el servicio de manipulación de mercancías, que fue clasificado como servicio esencial según el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo. Gracias a su labor como eslabón fundamental en la cadena logística, se evitaron desabastecimientos durante los peores picos de la pandemia.

El servicio de manipulación de mercancías se ha mantenido a lo largo de la crisis del COVID-19 en idénticas condiciones al ofrecido con anterioridad a la pandemia, al mismo coste para el cliente y sin generar tiempos de espera de los buques. Y todo ello salvaguardando además la salud de todos los trabajadores, pues el nivel de incidencia de la enfermedad ha sido muy bajo en los centros de trabajo.

 

Ayudas insuficientes para soportar los sobrecostes

La patronal de la estiba denuncia que sus asociados han garantizado el correcto funcionamiento de los servicios de estiba y desestiba a pesar de que todos estos sobrecostes han tenido que ser soportados por las propias terminales. Éstas no han podido acogerse a las ayudas articuladas a través de la reducción en las tasas de ocupación y actividad propuestas en el RDL 26/2020 por no cumplir con el requisito de reducción de volúmenes.

La patronal de la estiba considera positivas las ayudas recogidas en el capítulo III del citado RD, aunque matiza que éstas han resultado insuficientes ya que estaban condicionadas a la variable de una caída significativa de actividad.



¿Necesitas más información?


Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto. A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.


Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.). A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de funcionalidad nos permiten recordar tus preferencias, para personalizar a tu medida determinadas características y opciones generales de nuestra página web, cada vez que accedas a la misma (por ejemplo, el idioma en que se te presenta la información, las secciones marcadas como favoritas, tu tipo de navegador, etc.). Por tanto, este tipo de cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que activándolas mejorarás la funcionalidad de la página web (por ejemplo, adaptándose a tu tipo de navegador) y la personalización de la misma en base a tus preferencias (por ejemplo, presentando la información en el idioma que hayas escogido en anteriores ocasiones), lo cual contribuirá a la facilidad, usabilidad y comodidad de nuestra página durante tu navegación. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad nos permiten la gestión de los espacios publicitarios incluidos en nuestra página web en base a criterios como el contenido mostrado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Así por ejemplo, si se te ha mostrado varias veces un mismo anuncio en nuestra página web, y no has mostrado un interés personal haciendo clic sobre él, este no volverá a aparecer. En resumen, activando este tipo de cookies, la publicidad mostrada en nuestra página web será más útil y diversa, y menos repetitiva. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.


Las cookies de publicidad comportamental nos permiten obtener información basada en la observación de tus hábitos y comportamientos de navegación en la web, a fin de poder mostrarte contenidos publicitarios que se ajusten mejor a tus gustos e intereses personales. Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.
Para que lo entiendas de manera muy sencilla, te pondremos un ejemplo ficticio: si tus últimas búsquedas en la web estuviesen relacionadas con literatura de suspense, te mostraríamos publicidad sobre libros de suspense. Por tanto, activando este tipo de cookies, la publicidad que te mostremos en nuestra página web no será genérica, sino que estará orientada a tus búsquedas, gustos e intereses, ajustándose por tanto exclusivamente a ti. Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.

GUARDAR

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SHIP & YARD TECHNICAL MANAGEMENT S.L.,
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.